El dolor de pecho y senos puede ser motivo de preocupación, especialmente cuando no puede determinarse la causa. Los síntomas pueden ser leves o severos, dependiendo de la causa subyacente. Aunque pueden conectarse, el dolor en los senos y el pecho son dos condiciones que pueden ocurrir de forma aislada. Hay muchas causas diferentes y una variedad de síntomas relacionados con el dolor de pecho y senos; siga leyendo para descubrir datos clave sobre estas dos condiciones de salud.
Dolor en el pecho
El dolor en el pecho normalmente indica problemas cardíacos o de esófago. Algunos de los síntomas más comunes de dolor en el pecho son:
- Sensación de opresión en el pecho
- Dolor que se extiende a la espalda, cuello, mandíbula, hombros y brazos
- Dificultad al tragar
- Dolor que aumenta con la respiración profunda o la tos
- Sensibilidad al presionar el pecho
Muchos problemas comunes de corazón y esófago pueden provocar dolor en el pecho y, a veces, dolor en los senos, ente ellos:
- Angina de pecho. Causada por la excesiva acumulación de placa en las paredes internas de las arterias.
- Pericarditis. Consiste en la inflamación del saco que rodea al corazón como consecuencia de una infección. Suele ser de corto plazo.
- Acidez. También llamada reflujo ácido, ocurre como resultado del ascenso de los ácidos del estómago hacia el esófago.
- Trastornos de la deglución. Estos pueden ser causados por cualquier condición que afecte el tránsito de alimentos o líquidos a través del esófago.
Dolor en los senos
El dolor mamario es mucho más común que el dolor en el pecho y afecta a la mayoría de las mujeres en algún momento de sus vidas. La gravedad puede variar desde una leve molestia hasta un dolor intenso y punzante, normalmente como resultado de niveles desequilibrados de estrógeno y progesterona, que pueden causar inflamación en el delicado tejido mamario. Los factores hormonales representan alrededor del 75% de los casos de mastalgia, configurando un tipo de dolor de seno que se conoce como “cíclico”. Sin embargo, el tipo de mastalgia que acompaña al dolor en el pecho es “no cíclico” y su causa suele ser una contractura de los músculos pectorales, o un trauma en el tejido mamario o en el área que lo rodea.
Algunos de los síntomas más comunes de dolor en los senos son:
- Pesadez o malestar en uno o ambos senos
- Dolor punzante o ardiente
- Dolor que en el área superior y externa de los senos, el cual se puede extender hasta las axilas y bajo los brazos
- Senos sensibles
- Hinchazón o protuberancias
- Variación en la intensidad del dolor
El dolor en los senos no suele ser motivo de preocupación, por lo que si se produce de forma aislada, es poco probable que sea grave. Sin embargo, el dolor en el pecho a menudo es un síntoma de alguna condición de salud subyacente, por lo que si se vuelve crónico o empeora, es menos probable que se trate de una contractura muscular y debe ser revisado por un médico.
Fuentes
- Harvard Health Publications. (2018). Breast pain: Not just a premenopausal complaint. Retrieved November 13, 2019, from https://www.health.harvard.edu/pain/breast-pain-not-just-a-premenopausal-complaint
- Mayo Clinic. (2017). Chest pain: Symptoms & causes. Retrieved November 13, 2019, from https://www.mayoclinic.org/diseases-conditions/chest-pain/symptoms-causes/syc-20370838
- MedlinePlus. (2018). Chest pain. Retrieved November 13, 2019, from https://medlineplus.gov/ency/article/003079.htm
- National Breast Cancer Foundation. (n.d.). Breast Pain. Retrieved November 13, 2019, from http://www.nationalbreastcancer.org/breast-pain
- NHS. (2017). Chest pain | Breast pain.Retrieved November 13, 2019, from http://www.nhs.uk/conditions/chest-pain/Pages/Introduction.aspx | https://www.nhs.uk/conditions/breast-pain/
Footnotes
- Cleveland Clinic. (2014). Breast Pain (Mastalgia). Retrieved November 13, 2019, from https://my.clevelandclinic.org/health/diseases/15469-breast-pain-mastalgia