La sequedad vaginal es un síntoma particularmente frecuente durante la perimenopausia y la menopausia debido a alteraciones drásticas en los niveles hormonales. Para recuperar la sensación de feminidad y placer sexual sin ayuda de productos farmacéuticos, las mujeres a menudo buscan soluciones naturales, y las vitaminas están entre ellas. Continúe leyendo para obtener más información sobre las vitaminas para la sequedad vaginal y cómo incorporarlas a su dieta y hábitos de estilo de vida, a fin de obtener alivio para este síntoma.
Vitamina E
La vitamina E es posiblemente la más efectiva para contrarrestar los efectos de la sequedad vaginal debido a desequilibrios hormonales durante la menopausia. Si bien está disponible en forma de suplementos, se encuentra en alimentos (como semillas, nueces, espinacas y soja), o se agrega a humectantes vaginales para un alivio inmediato, se alienta a las mujeres a aplicar vitamina E para la sequedad vaginal directamente desde una cápsula de gel en la cavidad vaginal. Diversos estudios científicos han encontrado que los supositorios de vitamina E también son efectivos para tratar la sequedad vaginal.
Vitamina D
Se han estudiado extensamente los efectos de la vitamina D para mejorar la atrofia vaginal y los niveles de pH en mujeres que sufren de sequedad vaginal debido a la menopausia. La vitamina D para aumentar la lubricación femenina puede encontrarse en alimentos como pescados grasos, hígado, queso, huevos y cereales fortificados, jugos, productos lácteos y más.
Vitamina A
La vitamina A, que se encuentra en las batatas, las verduras de hoja verde (como la col rizada y las espinacas), la calabaza y los albaricoques, es un antioxidante que ayuda a fortalecer los tejidos vaginales y aumentar las membranas mucosas de la vagina para estimular la secreción de humedad y su saludable funcionamiento. Esta vitamina para la sequedad vaginal también se puede consumir en forma de suplemento.
Más información
Aunque aumentar la presencia de vitaminas E, D y A en la dieta es una forma fácil de combatir la sequedad vaginal, el mejor enfoque para lograr un alivio permanente, y al mismo tiempo minimizar el impacto de otros síntomas de la menopausia, es tratar el desequilibrio hormonal subyacente. Obtenga más información sobre tratamientos contra la sequedad vaginal y vulvar para lograr un óptimo estado de salud.
Fuentes
- Emamverdikhan, A.P. et al. (2016). A survey of the therapeutic effects of Vitamin E suppositories on vaginal atrophy in postmenopausal women. Iranian Journal of Nursing and Midwifery Research, 21(5), 475-481. doi: 10.4103/1735-9066.193393
- Palace, V.P. et al. (1999). Antioxidant potentials of vitamin A and carotenoids and their relevance to heart disease. Free Radical Biology & Medicine, 26(5-6), 746-761. Retrieved June 12, 2019, from http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/10218665
- Rad, P. et al. (2015). The effect of vitamin D on vaginal atrophy in postmenopausal women. Iranian Journal of Nursing and Midwifery Research, 20(2), 211-215. Retrieved June 6, 2019, from https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC4387645/
- Siteman Cancer Center. (n.d.). Vaginal dryness. Retrieved June 12, 2019, from https://siteman.wustl.edu/treatment/survivorship/vaginal-dryness/