Aunque las alteraciones ocasionales en el período son normales, la menstruación irregular se define como menstruación larga y continua, ciclos muy cortos, flujo marrón entre períodos, períodos perdidos, flujo ligero o abundante y dolor extremo. Afortunadamente, existen formas naturales y efectivas de regular los ciclos menstruales. Continúe leyendo para conocer cinco de los mejores remedios caseros para regular el período.
¿Cómo puedo regular mi período menstrual?
La imprevisibilidad en el ciclo menstrual es difícil de manejar, pero existe una serie de técnicas simples y efectivas, así como remedios para regularizar la menstruación que pueden mejorar muchísimo su calidad de vida y su salud en general.
Controlar la dieta
Opte por comidas balanceadas, compuestas de macronutrientes esenciales, incluyendo proteínas magras, como mariscos, legumbres o pavo; grasas saludables, como las del aguacate y el aceite de oliva; y carbohidratos complejos, como granos integrales, camote, quinua o trigo sarraceno. Además, una dieta rica en vitaminas B y D, al igual que calcio, no solo puede aliviar los síntomas del síndrome premenstrual (SPM), sino también regular la ovulación.
Beber vinagre de manzana
Se ha encontrado que el consumo diario de vinagre de sidra de manzana en mujeres que padecen de síndrome de ovario poliquístico (SOP) regula la ovulación al mejorar la resistencia a la insulina, evitando así el recurrir a tratamientos farmacológicos. Su consumo también se ha relacionado con una mayor saciedad, lo que lleva a una menor ingesta de alimentos y, por lo tanto, a un mejor control del peso. Un peso normal promueve una menstruación saludable.
Hacer ejercicio regularmente
El ejercicio diario reduce el estrés y calma la actividad del sistema nervioso simpático, que es responsable de las contracciones del músculo uterino (calambres menstruales). Diversos estudios han encontrado que la práctica regular de ejercicios aeróbicos de intensidad moderada puede ayudar a equilibrar las hormonas reproductivas y reducir o prevenir la aparición de ciertos trastornos del ciclo menstrual, como los calambres menstruales y los períodos irregulares.
Practicar yoga
Se ha demostrado científicamente que la práctica de Yoga Nidra afecta positivamente los niveles hormonales en mujeres con irregularidades menstruales, tales como dismenorrea (calambres menstruales), oligomenorrea (menstruación poco frecuente), menorragia (sangrado abundante o prolongado), metrorragia (sangrado uterino anormal) e hipomenorrea (períodos cortos o escasos). Cualquier tipo de yoga también es beneficioso para controlar los niveles de estrés y ansiedad.
Consumir jengibre
Aunque existen muchas hierbas promocionadas como los mejores remedios para regular la menstruación, el jengibre es una de las más importantes. Ha sido demostrado científicamente que el jengibre es una excelente opción para aliviar el sangrado menstrual abundante. Del mismo modo, esta hierba también se recomienda para el tratamiento de la dismenorrea primaria y los síntomas del síndrome premenstrual. Consulte con un profesional de la salud antes de iniciar cualquier tratamiento natural.
Más información
Tomando las medidas adecuadas, los períodos irregulares pueden manejarse de manera natural y efectiva. En el siguiente enlace encontrará información detallada sobre cómo combatir la menstruación irregular para mejorar su salud hormonal y lograr el equilibrio.
Fuentes
- Chocano-bedoya, P.O. et al. (2011). Dietary B vitamin intake and incident premenstrual syndrome. The American Journal of Clinical Nutrition, 93(5), 1080-1086. doi: 10.3945/ajcn.110.009530
- Daily, J.W. et al. (2015). Efficacyof Ginger for Alleviating the Symptoms of Primary Dysmenorrhea: A Systematic Review and Meta-analysis of Randomized Clinical Trials. Pain Medicine, 16(12), 2243-2255. doi: 10.1111/pme.12853
- Dehnavi, Z.M. et al. (2018). The Effect of aerobic exercise on primary dysmenorrhea: A clinical trial study. Journal of Education and Health Promotion, 7, 3. doi: 10.4103/jehp.jehp_79_17
- Kashefi, F. et al. (2014). Effect of Ginger (Zingiber officinale) on Heavy Menstrual Bleeding: A Placebo‐Controlled, Randomized Clinical Trial. Phytotherapy Research, 2015, 114-119. doi: 10.1002/ptr.5235
- Khayat, S. et al. (2014). Effect of Treatment with Ginger on the Severity of Premenstrual Syndrome Symptoms. ISRN Obstetrics and Gynecology, 2014. doi: 10.1155/2014/792708
- Jukic, A.M. et al. (2015). Lower plasma 25-hydroxyvitamin D is associated with irregular menstrual cycles in a cross-sectional study. Reproductive Biology and Endocrinology, 13, 20. doi: 10.1186/s12958-015-0012-5
- Lim, J. et al. (2016). Vinegar as a functional ingredient to improve postprandial glycemic control-human intervention findings and molecular mechanisms. Molecular Nutrition & Food Research, 60(8), 1837-1849. doi: 10.1002/mnfr.201600121
- Masoumi, S.Z. et al. (2016). Effect of Combined Use of Calcium and Vitamin B6 on Premenstrual Syndrome Symptoms: a Randomized Clinical Trial. Journal of Caring Sciences, 5(1), 67-73. doi: 10.15171/jcs.2016.007
- Rani, M. et al. (2013). Impact of Yoga Nidra on menstrual abnormalities in females of reproductive age. Journal of Alternative and Complementary Medicine, 19(12), 925-929. doi: 10.1089/acm.2010.0676
- 1Wu, D. et al. (2013). Intake of Vinegar Beverage Is Associated with Restoration of Ovulatory Function in Women with Polycystic Ovary Syndrome. The Tohoku Journal of Experimental Medicine, 230(1), 17-23. doi: 10.1620/tjem.230.17